El Templo de los Nenúfares es una obra protegida bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento - No comercial - Compartir bajo la misma licencia 2.5 España.
¿Qué significa todo esto? Pues muy fácil…
Eres totalmente libre para hacer lo siguiente:
Puedes hacer todas las copias que quieras de ETDLN, y repartirlo por donde quieras y a quien quieras.
Asimismo, puedes hacer obras derivadas de ese contenido: reordenarlo, reescribirlo, adaptarlo, usarlo en tu propia obra o cualquier otra cosa que se te ocurra.
Pero, sin embargo, debes respetar estas condiciones:
Debes mencionar los créditos de la obra: es decir, nombrarme a mí, Juan Ruitiña, como autor de la novela, pero sin sugerir que has recibido mi visto bueno. También puedes enlazar a la web.
No podrás obtener de ningún modo un beneficio económico a su costa. Comprende que eso atentaría contra el espíritu libre de ETDLN.
Tienes que poner bajo la misma licencia Creative Commons tu obra derivada. Así ETDLN podrá seguir siendo disfrutado del mismo modo.
La licencia puede verse también en la web de Creative Commons.
El Templo de los Nenúfares es, además de una novela libre, de "código abierto". Puedes bajarte la versión editable en ODT y adaptarla a tu gusto.
ETDLN no sería lo que es sin aquellas personas que me ayudaron de una u otra manera en su desarrollo, que merecen también mi agradecimiento.
Muchas gracias a toda la gente que me ayudó con la lectura y opinión, con material, con el interés o simplemente con el apoyo.
La imagen que aparece, entre otros lugares, en el favicon de la web y la portada del libro, titulada “Water Lily / Nymphaea / スイレン(睡蓮)”, es de titanium22 –Nagara Zoku-, y puede verse en Flickr.
El collage del libro ha sido realizado mediante
Wordle.
Juan Ruitiña. Algunos derechos reservados.
